En el marco de la Convocatoria Abierta 2025 impulsada por el Consejo Agrario Provincial (CAP), comenzó a desarrollarse un nuevo proyecto productivo que busca darle un uso racional y sostenible a los recursos forestales de la cuenca de Río Turbio. Se trata del Proyecto Aserradero, una iniciativa que forma parte del Plan de Manejo y Conservación de Bosques Nativos de la provincia de Santa Cruz.

El objetivo central del proyecto es aprovechar de manera responsable el recurso forestal disponible en la provincia, con el fin de transformarlas en productos madereros y alimenticios que puedan ser procesados y comercializados a nivel local y regional. De esta manera, se busca dar valor agregado a los recursos existentes, fortalecer la cadena productiva y generar un impacto económico positivo en la zona.
Además de su valor económico, el proyecto tiene una fuerte impronta social: se prevé la creación de empleo directo e indirecto, favoreciendo el arraigo de la población local y contribuyendo al fortalecimiento de la economía provincial. Todo el desarrollo se realiza bajo estrictos criterios de sustentabilidad y cuenta con el aval del CAP mediante resolución oficial.
Uno de los aspectos clave de esta propuesta es su capacidad de articular distintos actores en torno a un mismo objetivo. Por este motivo, Santa Cruz Puede S.A.U. fue convocada para brindar asesoramiento técnico, planificación estratégica y acompañamiento institucional durante todo el proceso.
Desde su rol, Santa Cruz Puede se posiciona garantizando que el desarrollo del proyecto esté alineado con la matriz productiva provincial. Esto incluye no solo el impulso a la industria forestal, sino también su vinculación con otras ramas como el desarrollo comercial, el agregado de valor local y la generación de empleo sostenible.
Este tipo de iniciativas permiten pensar un futuro productivo más equilibrado, donde el uso de los recursos naturales esté guiado por criterios de cuidado ambiental, inclusión social y planificación estratégica. En ese camino, el proyecto Aserradero representa un paso firme hacia una Santa Cruz más productiva, con identidad local y mirada de largo plazo.